Nº 160 Mujer e Investigación

Después de tres ediciones ya del seminario Investigación en Femenino, encuentro organizado por Insights + Analytics con el objetivo de arrojar luz sobre los cambios sociales, de mercado y organizativos que se están produciendo en torno a la mujer y las políticas de igualdad, había llegado el momento de ofrecer desde estas páginas una visión de este movimiento a través de las reflexiones, los proyectos o las investigaciones que giran alrededor del mismo.

En este número, el lector se encontrará con algunas de las propuestas que pudieron oírse durante la tercera edición de Investigación en Femenino, pero también hallará nuevas aportaciones que abarcan un rico abanico de contenidos, en una mirada poliédrica en la que no falta la retrospectiva para reivindicar a las primeras sociólogas del siglo XIX, un ‘modo’ de investigar propio de la mujer o los retos que depara la tecnología.

Pero también se habla de la necesidad de aplicar el movimiento constante para que el camino hacia un mundo más equitativo sea real, que pasa, entre otros aspectos, por una revisión del liderazgo y, desde las marcas, por abanderar el cambio.

No falta tampoco en este número el pulso de la calle, que se aborda desde la perspectiva de género en los movimientos participativos y generativos.

Y en un número dedicado a la mujer y la investigación, vuelve a esta revista aquella que fuera su promotora, Gloria Batista, y una de las mujeres pioneras en el mundo de la investigación en España, fallecida el pasado mes de mayo, esta vez a través de la pluma y el recuerdo de Juanjo Ibáñez.

Índice
  • Activismo – Cuidados y compromiso: la presencia femenina en la participación ciudadana – Beatriz Tejedor, Carmela Gómez y Sabina Carrau
  • Sociología – Reivindicando el papel de las pioneras de la sociología – Beatriz Bonete
  • Movimiento continuo – Acciones reales contra el ‘pinkwashing’: Lecciones del péndulo de Foucault – Jesús García de Madariaga
  • Géneros – La investigación ‘She’: la investigación no es unisex – Mar Deus
  • Homenaje – Recordando a Gloria Batista – Juanjo Ibáñez
  • Ciencia y tecnología – La brecha de género en las carreras STEM, un reto para nuestro futuro – Nera González
  • Emergente – Las mujeres en el movimiento regenerativo – Rosario Novalbos
  • Sesgos – La inteligencia artificial no me llama nena – Alicia Orellana
  • Marcas – Mujeres en la publicidad. Más allá de la corrección política – Diego Herranz y Dionisia Mata
  • Liderazgo – Perspectivas sobre el liderazgo femenino – Natacha Lerma
  • Aplicaciones – Un análisis sobre las App’s del sector moda, ¿diseñadas para mejorar la experiencia de compra? – Lorena Martínez-González, María Sicilia y Mariola Palazón
  • Impacto – Sirviendo Zeta – Susana Martín de los Ríos y Ángeles Pedraza
  • Contenidos – La paradoja de la elección – Víctor Gil
  • La Opinión del Consejo Editorial – Investigación es femenino – Eduardo Madinaveitia