REVISTA I&M
Investigación & Marketing, la revista hecha por y para expertos del market research.
I&M es la publicación editada por Insights + Analytics España en la que tiene cabida todo tipo de conocimiento y análisis del mercado, la sociedad, las tendencias y prácticas de la investigación de mercados.
Editada 3 veces al año a modo monográfico, cada número está integrado por un compendio de artículos del más alto nivel y rigor científico, escritos por expertos de cada área y en exclusiva para I&M.
Nº 146 Investigación
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 145 I+A Insight Analytics
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 144 ¿El resurgir del cualitativo?
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 143 Luces y sombras
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 142 La nueva realidad
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 141 Investigación y Empresa
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 140 Investigación Creativa
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 139 Investigación y Tecnología
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 138 50º Aniversario de la Asociación
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 137 Investigación en medios
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
Nº 136 Innovación Constante
Situando a las personas en el centro Bajo el título genérico de Luces y sombras en las nuevas tendencias y metodologías, este número de Investigación y Marketing pretende abordar aquellos aspectos que, en opinión de los expertos, deben tenerse en cuenta, o no olvidar, en las herramientas, usos, prácticas, metodologías y tendencias que día a día evolucionan en la investigación de mercados. En las páginas siguientes el lector encontrará artículos sobre el Reglamento General de Protección de Datos, sobre inteligencia artificial, la escucha social, la compra de tráfico en internet, el neuromarketing, el blockchain, el geomarketing o los modelos de investigación agile. Campos, todos ellos, muy diferentes entre sí pero que, curiosamente, en las reflexiones que hacen los autores de los artículos, son coincidentes en un aspecto que casi funciona, sin pretenderlo, como un hilo conductor del contenido de la revista y que, sin duda, parece dejar claro en qué lugar se confrontan, o deberían hacerlo, las luces y sombras de cualquier práctica de investigación.
De forma anual, I+A otorga un Premio al Mejor Artículo publicado en la revista I&M.
PREMIO GLORIA BATISTA AL MEJOR ARTÍCULO DE LA REVISTA INVESTIGACIÓN Y MARKETING
Este premio se otorga en honor a Gloria Batista, fundadora de la revista I&M la cual dirigió durante una década.